A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine de género en el presente y en el futuro inmediato. Trabajo de sismógrafo, lo que hace Federico es una tarea a la que no estamos habituados: observar el movimiento de...
Podcast
¿Críticas semanales en audio y en video en menos de 10 minutos? Si. ¿Quien te dijo que la crítica sólo podía leerse?
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue del cine coreano. El resultado no propone hacer futrología, pero si reconocer que lo que puede pasar quizás ya había pasado antes y no lo habíamos notado. Escuchen este podcast...
Karstulovich sobre los problemas, limitaciones y la evolución posible de eso que conocemos como el cine Coming of age. El resultado terminó en polémica, entre viejos chotos que no asumen la edad, melancólicos para los que todo tiempo pasado fue mejor y refutaciones sobre un género a que muchas veces nombramos pero sobre el que no hay límites muy precisos. Escuchen este podcast explosivo. Y anótese en el curso que...
Por Federico Karstulovich & Rodrigo Martín SeijasA modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Federico Karstulovich y Rodrigo Martín Seijas sobre esa especie en extinción llamada Cine deportivo. Resulta que los responsables encontraron una fórmula para identificar eso que alguna vez fue y que hoy casi no existe sino por medio de la operación nostálgica. Escuchen este...
Nuevo gobierno, nuevas reglas. Pero no, no se trata de Scream 4, ni de una película de terror (o si). Se trata de pensar qué está pasando con el INCAA. Para hablar sobre la parálisis del sector cinematográfico se sentaron a hablar (con distanciamiento social de kilómetros) los señores Tomás Carretto, Federico Karstulovich y Rodrigo Martín Seijas. Y el resultado fue este podcast explosivo.
Viene de noche (It Comes at Night) Estados Unidos, 2017, 97′ Dirigida por Trey Edward Shults. Con Joel Edgerton, Riley Keough, Christopher Abbott, Carmen Ejogo, Kelvin Harrison Jr. y Griffin Robert Faulkner. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Sieranevada. Una reunión de familia (Sieranevada) Rumania-Francia-Bosnia Herzegovina-Macedonia-Croacia, 2016, 173′ Dirigida por Cristu Puiu Con Mimi Branescu, Judith State, Bogdan Dumitrache, Dana Dogaru, Sorin Medelini. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Dunkerque (Dunkirk) Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Holanda, 2017, 106′ Dirigida por Christopher Nolan. Con Fionn Whitehead, Tom Glynn-Carney, Jack Lowden, Harry Styles, Kenneth Branagh, Cillian Murphy, Mark Rylance, Tom Hardy, Aneurin Barnard, James D’Arcy y Barry Keoghan. Por Elena D’Aquila, David Obarrio & Emiliano Andrés Cappiello
Blade Runner 2049 Estados Unidos-Reino Unido-Canadá, 2017, 163′ Dirigida por Denis Villeneuve. Con Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Sylvia Hoeks, Robin Wright, Jared Leto, Mackenzie Davis, Carla Juri, Lennie James, Dave Bautista, Hiam Abbass y Sean Young. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
En la segunda salida de nuestra sección #Rescates (a la que sus responsables se resisten en llamar del mismo modo, de hecho la tienen huérfana de nombre) nos pusimos al día…y nos fuimos casi cuarenta años atrás…pero para hablar de una carrera notable de un director que acaba de estrenar (The Post: Los oscuros secretos del Pentágono) y en marzo estrena segunda película en el año (Ready Player One). Si, hablamos...
El año pasado, en un esfuerzo sobrehumano, nos dispusimos con Hernán Schell a hacer una cobertura extensa sobre los horribles premios Oscar 2017. Por motivos que desconocemos esa grabación se perdió en el éter y se volverá mítica. Mientras tanto a uds, pobres lectores, les queda este intento de reproducir el enojo pero aún con mayor decepción que en la entrega del año anterior. Si en 2017 nos quejábamos de...
En la cuarta salida de nuestra sección #Rescates (a la que sus responsables se resisten en llamar del mismo modo, de hecho la tienen huérfana de nombre) el salto en el tiempo nos lleva a 1987, en la que posiblemente sea una de las grandes películas de Brian De Palma (y una de las grandes películas a secas de la historia del cine). Señores, de pie: nuestra sección trae a...
En la tercer salida de nuestra sección #Rescates (a la que sus responsables se resisten en llamar del mismo modo, de hecho la tienen huérfana de nombre) nos fuimos a buscar el ejemplo de uno de los grandes paradigmas del la narración clásica en Argentina. Si, hablamos de Adolfo Aristarain y de Un lugar en el mundo…y nos fuimos hasta 1992. A lo largo de los minutos los responsables hablan...
A partir de este mes decidimos que vamos a empezar a rescatar algunas películas de un injusto olvido. Películas más o menos recientes que no supieron contar con los espectadores adecuados o los ojos/oídos correctos. Por eso esta nueva sección tiene el original nombre de #Rescates, que no es otra cosa que esta pretensión que tenemos los críticos por convencer al resto de la humanidad para que vean cosas que no...
Dos amores en París (L’embarras du choix) Francia, 2017, 95′ Dirigida por Eric Lavaine. Con Alexandra Lamy, Arnaud Ducret, Jamie Bamber, Anne Marivin, Sabrina Ouazani, Lionnel Astier, Jérôme Commandeur y Arnaud Henriet. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
A la guerra por amor (In guerra per amore) Italia, 2016, 99′ Dirigida por Pierfrancesco “Pif” Diliberto. Con Pierfrancesco “Pif” Diliberto, Andrea Di Stefano, Sergio Vespertino, Maurizio Bologna, Miriam Leone, Samuele Segreto, Stella Egitto, Antonello Puglisi, Vincent Riotta, Maurizio Marchetti y Orazio Stracuzzi. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Personas que no son yo (Anashim shehem lo ani / People That Are Not Me) Israel, 2016, 80′ Dirigida por Hadas Ben Aroya. Con Hadas Ben Aroya, Yonatan Bar-Or, Meir Toledano, Netzer Charitt y Hagar Enosh. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Asesinato en el Expreso de Oriente (Murder on the Orient Express) Estados Unidos-Malta, 2017, 114′ Dirigida por Kenneth Branagh. Con Kenneth Branagh, Michelle Pfeiffer, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Josh Gad, Derek Jacobi, Leslie Odom Jr., Daisy Ridley, Marwan Kenzari, Olivia Colman, Lucy Boynton, Manuel Garcia Rulfo, Sergei Polunin y Tom Bateman. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
El futuro llegó Argentina, 2017, 97′ Dirigida por Fernando Krichmar Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Geo-Tormenta (Geostorm) Estados Unidos, 2017, 109′ Dirección: Dean Devlin. Con Gerard Butler, Jim Sturgess, Abbie Cornish, Ed Harris, Andy Garcia, Melinda Hill, Zazie Beetz, Robert Sheehan, Alexandra Maria Lara, Mare Winningham, Arnold Chun, Sue-Lynn Ansari y Eugenio Derbez. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue del cine coreano. El resultado no propone hacer futrología, pero si reconocer que lo que puede pasar quizás ya había pasado antes y no lo habíamos notado. Escuchen este podcast...
Karstulovich sobre los problemas, limitaciones y la evolución posible de eso que conocemos como el cine Coming of age. El resultado terminó en polémica, entre viejos chotos que no asumen la edad, melancólicos para los que todo tiempo pasado fue mejor y refutaciones sobre un género a que muchas veces nombramos pero sobre el que no hay límites muy precisos. Escuchen este podcast explosivo. Y anótese en el curso que...
Por Federico Karstulovich & Rodrigo Martín SeijasA modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Federico Karstulovich y Rodrigo Martín Seijas sobre esa especie en extinción llamada Cine deportivo. Resulta que los responsables encontraron una fórmula para identificar eso que alguna vez fue y que hoy casi no existe sino por medio de la operación nostálgica. Escuchen este...
Nuevo gobierno, nuevas reglas. Pero no, no se trata de Scream 4, ni de una película de terror (o si). Se trata de pensar qué está pasando con el INCAA. Para hablar sobre la parálisis del sector cinematográfico se sentaron a hablar (con distanciamiento social de kilómetros) los señores Tomás Carretto, Federico Karstulovich y Rodrigo Martín Seijas. Y el resultado fue este podcast explosivo.
Viene de noche (It Comes at Night) Estados Unidos, 2017, 97′ Dirigida por Trey Edward Shults. Con Joel Edgerton, Riley Keough, Christopher Abbott, Carmen Ejogo, Kelvin Harrison Jr. y Griffin Robert Faulkner. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Sieranevada. Una reunión de familia (Sieranevada) Rumania-Francia-Bosnia Herzegovina-Macedonia-Croacia, 2016, 173′ Dirigida por Cristu Puiu Con Mimi Branescu, Judith State, Bogdan Dumitrache, Dana Dogaru, Sorin Medelini. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Dunkerque (Dunkirk) Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Holanda, 2017, 106′ Dirigida por Christopher Nolan. Con Fionn Whitehead, Tom Glynn-Carney, Jack Lowden, Harry Styles, Kenneth Branagh, Cillian Murphy, Mark Rylance, Tom Hardy, Aneurin Barnard, James D’Arcy y Barry Keoghan. Por Elena D’Aquila, David Obarrio & Emiliano Andrés Cappiello
Blade Runner 2049 Estados Unidos-Reino Unido-Canadá, 2017, 163′ Dirigida por Denis Villeneuve. Con Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Sylvia Hoeks, Robin Wright, Jared Leto, Mackenzie Davis, Carla Juri, Lennie James, Dave Bautista, Hiam Abbass y Sean Young. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
En la segunda salida de nuestra sección #Rescates (a la que sus responsables se resisten en llamar del mismo modo, de hecho la tienen huérfana de nombre) nos pusimos al día…y nos fuimos casi cuarenta años atrás…pero para hablar de una carrera notable de un director que acaba de estrenar (The Post: Los oscuros secretos del Pentágono) y en marzo estrena segunda película en el año (Ready Player One). Si, hablamos...
El año pasado, en un esfuerzo sobrehumano, nos dispusimos con Hernán Schell a hacer una cobertura extensa sobre los horribles premios Oscar 2017. Por motivos que desconocemos esa grabación se perdió en el éter y se volverá mítica. Mientras tanto a uds, pobres lectores, les queda este intento de reproducir el enojo pero aún con mayor decepción que en la entrega del año anterior. Si en 2017 nos quejábamos de...
En la cuarta salida de nuestra sección #Rescates (a la que sus responsables se resisten en llamar del mismo modo, de hecho la tienen huérfana de nombre) el salto en el tiempo nos lleva a 1987, en la que posiblemente sea una de las grandes películas de Brian De Palma (y una de las grandes películas a secas de la historia del cine). Señores, de pie: nuestra sección trae a...
En la tercer salida de nuestra sección #Rescates (a la que sus responsables se resisten en llamar del mismo modo, de hecho la tienen huérfana de nombre) nos fuimos a buscar el ejemplo de uno de los grandes paradigmas del la narración clásica en Argentina. Si, hablamos de Adolfo Aristarain y de Un lugar en el mundo…y nos fuimos hasta 1992. A lo largo de los minutos los responsables hablan...
A partir de este mes decidimos que vamos a empezar a rescatar algunas películas de un injusto olvido. Películas más o menos recientes que no supieron contar con los espectadores adecuados o los ojos/oídos correctos. Por eso esta nueva sección tiene el original nombre de #Rescates, que no es otra cosa que esta pretensión que tenemos los críticos por convencer al resto de la humanidad para que vean cosas que no...
Dos amores en París (L’embarras du choix) Francia, 2017, 95′ Dirigida por Eric Lavaine. Con Alexandra Lamy, Arnaud Ducret, Jamie Bamber, Anne Marivin, Sabrina Ouazani, Lionnel Astier, Jérôme Commandeur y Arnaud Henriet. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
A la guerra por amor (In guerra per amore) Italia, 2016, 99′ Dirigida por Pierfrancesco “Pif” Diliberto. Con Pierfrancesco “Pif” Diliberto, Andrea Di Stefano, Sergio Vespertino, Maurizio Bologna, Miriam Leone, Samuele Segreto, Stella Egitto, Antonello Puglisi, Vincent Riotta, Maurizio Marchetti y Orazio Stracuzzi. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Personas que no son yo (Anashim shehem lo ani / People That Are Not Me) Israel, 2016, 80′ Dirigida por Hadas Ben Aroya. Con Hadas Ben Aroya, Yonatan Bar-Or, Meir Toledano, Netzer Charitt y Hagar Enosh. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Asesinato en el Expreso de Oriente (Murder on the Orient Express) Estados Unidos-Malta, 2017, 114′ Dirigida por Kenneth Branagh. Con Kenneth Branagh, Michelle Pfeiffer, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Josh Gad, Derek Jacobi, Leslie Odom Jr., Daisy Ridley, Marwan Kenzari, Olivia Colman, Lucy Boynton, Manuel Garcia Rulfo, Sergei Polunin y Tom Bateman. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
El futuro llegó Argentina, 2017, 97′ Dirigida por Fernando Krichmar Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Geo-Tormenta (Geostorm) Estados Unidos, 2017, 109′ Dirección: Dean Devlin. Con Gerard Butler, Jim Sturgess, Abbie Cornish, Ed Harris, Andy Garcia, Melinda Hill, Zazie Beetz, Robert Sheehan, Alexandra Maria Lara, Mare Winningham, Arnold Chun, Sue-Lynn Ansari y Eugenio Derbez. Por Hernán Schell & Federico Karstulovich
Dive straight into the feedback!Login below and you can start commenting using your own user instantly