Nos sumergirnos en el estreno de La Sirenita con el escepticismo natural del crítico ante dos fases problemáticas del Disney del milenio: la tendencia de adaptar los clásicos animados con actores de carne y hueso, por un lado, y la pragmática absorción de la agenda...
Rápidos & Furiosos 10 es farolera y abunda en pavadas varias, pero en su devenir (llamamos devenir a su mutación porque en efecto sobre la marcha se transforma en otra cosa, incluso contra sí misma) se va liberando de pesos varios, recuperando la velocidad y...
Rápidos & Furiosos 10 es farolera y abunda en pavadas varias, pero en su devenir (llamamos devenir a su mutación porque en efecto sobre la marcha se transforma en otra cosa, incluso contra sí misma) se va liberando de pesos varios, recuperando la velocidad y la memoria de las mejores entregas anteriores: más superficie, menos psicología, más acción física que reconecte con el espíritu plástico...
La película de Martin Farina es una rareza que nos permite oscilar entre la toma de posición política respecto de los personajes que registra (algunos observados con un grado no menor de burla, otros con empatía y respeto) y las ganas de salirse del formato que constriñe. Los convencidos (que tuvo su paso por el Bafici 2023 y que forma parte de la andanada de estrenos en...
Personajes queer y una Pinhead mujer. ¿Estamos ante una Hellraiser con una sensibilidad ajustada al paladar del siglo XXI? Probablemente, aunque no por las razones que el runrún previo al estreno de esta versión parecía indicar.
Marco Bellocchio es uno de los pocos (o de los tantos, depende el prisma desde donde se lo vea) artistas imprescindibles del cine europeo contemporáneo. Marx puede esperar trasciende todas las convenciones del documental y a su vez sirve como una introducción al universo singular...
Marco Bellocchio es uno de los pocos (o de los tantos, depende el prisma desde donde se lo vea) artistas imprescindibles del cine europeo contemporáneo. Marx puede esperar trasciende todas las convenciones del documental y a su vez sirve como una introducción al universo singular del director de I pugni in tasca. En Marx puede esperar Bellocchio reconstruye el retrato de su familia con una...
Se veía venir. La madre, producida y protagonizada por Jennifer López, nos anunciaba ya desde el póster lo que podíamos esperar: una de esas películas construidas alrededor de una estrella para probar su valía. Una excusa para mostrar versatilidad, matices dramáticos, compromiso con la actuación y, desde el tema, con el mundo actual. Al margen de su carrera musical y su vida empresarial, López es...
Bafici 2023 – Diario de festival: Morir en Ibiza, Fragments of paradise, Can and Me, El caso Padilla
Como casi siempre, sin intención alguna de originalidad, Bafici es correr. El problema es que estamos viejos para andar corriendo a tontas y locas. Ya no tenemos veinte pirulos (escribo esto y siento que ya lo debo haber mencionado en alguna otra cobertura previa, en...
Con Arturo a los 30 Martín Shanly hace y no hace una continuación de Juana a los 12. Por un lado prolonga los tentáculos sobre otros claroscuros de la clase alta de la zona norte de provincia de Buenos Aires (en un ardid autocrítico ya...
Con Arturo a los 30 Martín Shanly hace y no hace una continuación de Juana a los 12. Por un lado prolonga los tentáculos sobre otros claroscuros de la clase alta de la zona norte de provincia de Buenos Aires (en un ardid autocrítico ya...
La escena donde Llinás le lee la crónica que La Nación publicó sobre su padre a su madre, podría considerarse el centro neurálgico de la Clorindo Testa, o al menos el momento donde más evidencia la lógica de su estructura. En esa escena, Llinás lee...
Cuando terminamos de ver El amor después del amor se nos viene a la cabeza una comparación acaso un poco injusta, pero inevitable. La comparativa en cuestión se da con la extraordinaria primera temporada (ya que uno puede suponer que es factible que aparezca una...
Con sus ocho episodios de estructura rapsódica, abierta, indefinida y variable, Rain Dogs se parece y no se parece a nada. Hay algo del humor social seco y directo que los ingleses han sabido cultivar en particular desde la posguerra para acá, con una carga...
Con sus ocho episodios de estructura rapsódica, abierta, indefinida y variable, Rain Dogs se parece y no se parece a nada. Hay algo del humor social seco y directo que los ingleses han sabido cultivar en particular desde la posguerra para acá, con una carga...
Seleccionemos caprichosamente dos tipos contrapuestos de finales. Si a los dos tercios de una tragedia griega nadie sabe de dónde va a brotar la sangre, hay un problema. ¿Será por eso que sobreviven enteras sólo las canónicas? Edipo Rey, la madre de todas las tortillas...
¿El nuevo cine de terror? Algunos meses atrás, en una nota sobre Skinnamarink (que pueden leer por acá) escribía sobre la experiencia de ver una película que rompiera con nuestra paciencia. Y, en alguna medida, la defensa de esta clase...
En la inagotable cantera de remakes, cuya historia que se remonta a los inicios mismos del cine, pero que se expande fuertemente a partir de la década del 80 -y su necesidad de echar una mirada retrospectiva al pasado del...
Todo el excursus previo viene al caso de haberme topado con The Quiet Girl. A diferencia del film de Ford, con el qué hay algo más que un vínculo en su título de origen, el silencio de la protagonista no...
En la inagotable cantera de remakes, cuya historia que se remonta a los inicios mismos del cine, pero que se expande fuertemente a partir de la década del 80 -y su necesidad de echar una mirada retrospectiva al pasado del Hollywood clásico…y asi cada década respecto de algùn producto de más de dos décadas de...
Todo el excursus previo viene al caso de haberme topado con The Quiet Girl. A diferencia del film de Ford, con el qué hay algo más que un vínculo en su título de origen, el silencio de la protagonista no tiene justificación en el pasado, sino en su presente, un presente cargado de angustias familiares...
El cine se condice con el arte de la fuga. Menos que una exhibición de pedigrí -la alianza más o menos consensuada y escamoteada de EO con alguna causa célebre-, la errancia de Skolimowski hace que su película tenga razones propias, que tienen que ver con el corazón de Pascal, pero más, acaso, con el...
¿Todavía no sos miembro? Unite a la Comunidad Cinéfila Perro Blanco y accedé al mejor CONTENIDO EXCLUSIVO.
Si, otra vez arroz. Otra vez la misma cantinela con gusto a nada pero empeorada. Otra vez las condiciones de nominación más previsibles que hayamos visto en años y, encima de males, en el marco de una ceremonia pobre, raquítica,...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine de género en el presente y en el futuro inmediato. Trabajo de sismógrafo, lo que...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue del cine coreano. El resultado no propone hacer futrología, pero si reconocer que lo que...
Comienza el festival de Mar del Plata 2020 en condiciones limitadas. Pero no importa, porque ahí estamos para aguantar el chubasco. Excepto claro, que el chubasco sea el mismo de siempre y que cuando todos deberíamos comenzar con la accesibilidad lo mas equitativa posible siempre hay algún vivillo que rompe los estándares de ética periodística...
Suzume pierde toda singularidad si se la compara. Porque lo suyo es un tropo casi canónico en la animación japonesa: la transición propia de todo coming of age convertido en una literalización de lo maravilloso, Aquí no hay fantástico que...
La película de Martin Farina es una rareza que nos permite oscilar entre la toma de posición política respecto de los personajes que registra (algunos observados con un grado no menor de burla, otros con empatía y respeto) y las...
El siervo inútil, escrita y dirigida por Fernando Lacolla, es otra muestra de un cine cordobés ya instalado como polo cinematográfico. La historia es la de Luca (Federico Liss), un empleado inmobiliario con la tarea de buscar inversores para un...
La película de Martin Farina es una rareza que nos permite oscilar entre la toma de posición política respecto de los personajes que registra (algunos observados con un grado no menor de burla, otros con empatía y respeto) y las...
El siervo inútil, escrita y dirigida por Fernando Lacolla, es otra muestra de un cine cordobés ya instalado como polo cinematográfico. La historia es la de Luca (Federico Liss), un empleado inmobiliario con la tarea de buscar inversores para un...
La premisa argumental de Último recurso tiene tanto de extraordinario como de oportunista, máxime en el país ganador del último mundial de fútbol: el primer Mundial de fútbol se habría jugado en 1926, lo habría ganado Argentina y por motivos...
Es difícil acercarse a una película como Time to love, cuando se nos aparece, gracias a los azares bondadosos de la digitalización y la restauración, caída como un milagro, fuera de todo contexto, frente a alguien que (al menos, en...
Película elegíaca sobre el mundo del cine en que, como en Sunset Boulevard, en Fedora y, de manera más velada, en algunos westerns crepusculares, se lamenta el fin de una época de Hollywood. Si Cautivos del Mal era una queja...
¿Quién se acuerda hoy de Eloy de la Iglesia, luego de que otro director español de fama mundial llamado también de la Iglesia hiciera usufructo a efectos públicos y privados, para bien o mal, del apellido de marras? Probablemente casi...
Película elegíaca sobre el mundo del cine en que, como en Sunset Boulevard, en Fedora y, de manera más velada, en algunos westerns crepusculares, se lamenta el fin de una época de Hollywood. Si Cautivos del Mal era una queja...
¿Quién se acuerda hoy de Eloy de la Iglesia, luego de que otro director español de fama mundial llamado también de la Iglesia hiciera usufructo a efectos públicos y privados, para bien o mal, del apellido de marras? Probablemente casi...
Y sí, los festivales les han sentado bien a los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, ganadores de la Palma de Oro con Padre Padrone (1977), del Gran Premio del Jurado con La noche de San Lorenzo (1982) y también el...