Steven Spielberg casi nunca necesitó de espejos en su cine. No me refiero a los objetos, sino a su capacidad de generar mundos sin replicar a eso que llamamos “lo real” y que en su caso, por lo general, ocupa un papel casi complementario. Spielberg,...
Hay películas que actúan en base a movimientos espasmódicos, como si en su interés por conciliar la posibilidad de un sistema algo se les trabara en el proceso. De ese modo, como el sistema no se purga de esos movimientos regurgitantes, lo que queda es...
Hay películas que actúan en base a movimientos espasmódicos, como si en su interés por conciliar la posibilidad de un sistema algo se les trabara en el proceso. De ese modo, como el sistema no se purga de esos movimientos regurgitantes, lo que queda es una mezcla entre algo viejo que no terminó de asimilarse y algo nuevo que no ha terminado de instalarse. En...
El problema es que esta autoconciencia que Babylon expresa con descaro, no hay productividad respecto de la cinefilia. Así como tampoco hay una mirada crepuscular. Lo que hay es una constante de desprecio, como si en algún lado, ese motor que alguna vez fue amor al cine se hubiera traducido torpemente a un altar por los muertos observados a la luz de la moral del...
A primera impresión, puede que la debutante realizadora Kit Zahuar haya colocado en el foco de atención a un personaje central lleno de mala suerte o cargado de pésimas decisiones. Nada de eso. Actual People es un canto positivo a la búsqueda de uno mismo...
Luego de Espíritus Oscuros, una incursión en el terror interesante pero fallida, el director Scott Cooper vuelve a confiar en Christian Bale (con quién trabajó en La Ley del más fuerte y Hostiles) para dar forma a un policial de época, basado en una novela...
Luego de Espíritus Oscuros, una incursión en el terror interesante pero fallida, el director Scott Cooper vuelve a confiar en Christian Bale (con quién trabajó en La Ley del más fuerte y Hostiles) para dar forma a un policial de época, basado en una novela de Louis Bayard y atravesado por el universo literario de Edgar Allan Poe. Los crímenes de la Academia, un título...
Resurrección es un viaje delirante que transita por situaciones extremas que, a nivel psicológico, pueden ser perversas y desproporcionadas, pero que desnudan el comportamiento de dos seres castigados, dependientes y patéticos. Margareth (Rebecca Hall) es una mujer autosuficiente que ostenta un cargo gerencial que le permite decidir constantemente.
Vamos a citarnos a nosotros mismos. En virtud de que el cine y la televisión nos importa bastante más que las entregas de premios. No obstante, entre el boicot y la cancelación, la entrega de los Globos de Oro del domingo 8, dejó de ser...
Te prometo una larga amistad juega un juego que el cine contemporáneo vive jugando hace años: el juego del work in progress como código estilístico. La idea de narrar mediante ensayos y pruebas aquello que sucedió, es decir, la idea del ensayo frente al público...
Te prometo una larga amistad juega un juego que el cine contemporáneo vive jugando hace años: el juego del work in progress como código estilístico. La idea de narrar mediante ensayos y pruebas aquello que sucedió, es decir, la idea del ensayo frente al público...
Cada tanto pasa (pero no siempre pasa) que un festival de cine nos permite reencontrarnos con esos nombres que uno en su mente trata como a viejos amigos y que son, en realidad, los grandes directores de cine que hacen que todavía el cine sea...
Un poco a contramano de lo que habían llevado adelante en la primera temporada, en donde la corrección política no parecía importar tanto como el espíritu de aventura y ligereza a la hora de tratar un tema lo suficientemente áspero como el de los grupos...
Tulsa King es una serie extraordinariamente querible no solo por Sly -que debe esconder su gesticulación en la multiplicidad de intervenciones quirurjicas que le ha realizado a su rostro a lo largo de su carrera, construyendo una verdadera máscara inamovible-, sino porque en ella prevalece...
Tulsa King es una serie extraordinariamente querible no solo por Sly -que debe esconder su gesticulación en la multiplicidad de intervenciones quirurjicas que le ha realizado a su rostro a lo largo de su carrera, construyendo una verdadera máscara inamovible-, sino porque en ella prevalece...
En Atlanta el aislacionismo como gesto político implica la creación de un mundo underground, por fuera del sistema como antes mencioné, sí, pero se compone de una formulación sentimental que no es precisamente la de Atlanta. El aislacionismo tiene como condición el odio a un...
En Tár Cate Blanchett protagoniza una de las secuencias del año, al demoler el discurso woke de un estudiante progre, quien la confronta por sus gustos estéticos como directora de orquesta, al preferir siempre la obra por encima de la...
La guerra fría aparece en las diversas historias del cine bélico como un mojón indispensable para entender la transición entre el mundo de los fascismos de la primera mitad de siglo con el mundo bipolar de la segunda mitad hasta...
Los años han pasado. Y el loop es una constante. No hay salida porque no hay entrada. La Legión extranjera de Francia es un cuerpo sin territorio. Un órgano sin cuerpos. O una suma de cuerpos sin órganos. Ni subjetividad...
La guerra fría aparece en las diversas historias del cine bélico como un mojón indispensable para entender la transición entre el mundo de los fascismos de la primera mitad de siglo con el mundo bipolar de la segunda mitad hasta la caída del muro de Berlín. A tal punto es un comodín histórico que, en...
Los años han pasado. Y el loop es una constante. No hay salida porque no hay entrada. La Legión extranjera de Francia es un cuerpo sin territorio. Un órgano sin cuerpos. O una suma de cuerpos sin órganos. Ni subjetividad alguna. “Sos la Legión Extranjera personificada” le indica el comandante Forrestier (Michel Subor) al autómata...
Steven Spielberg casi nunca necesitó de espejos en su cine. No me refiero a los objetos, sino a su capacidad de generar mundos sin replicar a eso que llamamos “lo real” y que en su caso, por lo general, ocupa un papel casi complementario. Spielberg, a su vez, no es George Lucas, quien, con la...
¿Todavía no sos miembro? Unite a la Comunidad Cinéfila Perro Blanco y accedé al mejor CONTENIDO EXCLUSIVO.
Si, otra vez arroz. Otra vez la misma cantinela con gusto a nada pero empeorada. Otra vez las condiciones de nominación más previsibles que hayamos visto en años y, encima de males, en el marco de una ceremonia pobre, raquítica,...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine de género en el presente y en el futuro inmediato. Trabajo de sismógrafo, lo que...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue del cine coreano. El resultado no propone hacer futrología, pero si reconocer que lo que...
Comienza el festival de Mar del Plata 2020 en condiciones limitadas. Pero no importa, porque ahí estamos para aguantar el chubasco. Excepto claro, que el chubasco sea el mismo de siempre y que cuando todos deberíamos comenzar con la accesibilidad lo mas equitativa posible siempre hay algún vivillo que rompe los estándares de ética periodística...
Sr. no es Relámpago sobre el agua/Nick ‘s movie aunque por momentos el asunto se asemeje. No hay en RDJ (que produce y dirige indirectamente a Chris Smith, el director en créditos) una voluntad vampírica para con su padre. Tampoco...
Hollywood, ahora, solo hace películas sobre Hollywood. Desorientado, sin una dirección clara, mantiene su mirada firme en el pasado, buscando que eso diga algo del presente. Ya creada la mitología, ya revisada, expandida y dispuesta a morir, ahora pareciera ser...
Vi Álbum para la juventud en el Festival de Mar del Plata. Como a otros (aunque parece que fuimos minoría), la película me pareció extraordinaria. Pasado un rato de desorientación, que funciona casi como señal de ajuste, el espectador logra aclimatarse al...
Hollywood, ahora, solo hace películas sobre Hollywood. Desorientado, sin una dirección clara, mantiene su mirada firme en el pasado, buscando que eso diga algo del presente. Ya creada la mitología, ya revisada, expandida y dispuesta a morir, ahora pareciera ser...
Vi Álbum para la juventud en el Festival de Mar del Plata. Como a otros (aunque parece que fuimos minoría), la película me pareció extraordinaria. Pasado un rato de desorientación, que funciona casi como señal de ajuste, el espectador logra aclimatarse al...
La primera aproximación que tuve fue pensar la forma en que la película aborda el género biográfico. Bendesky utiliza el fantástico como arma para escaparle al causa-efectismo, que es la tendencia posible de ver en Bohemian Rapsody o Blinded By...
Película elegíaca sobre el mundo del cine en que, como en Sunset Boulevard, en Fedora y, de manera más velada, en algunos westerns crepusculares, se lamenta el fin de una época de Hollywood. Si Cautivos del Mal era una queja...
¿Quién se acuerda hoy de Eloy de la Iglesia, luego de que otro director español de fama mundial llamado también de la Iglesia hiciera usufructo a efectos públicos y privados, para bien o mal, del apellido de marras? Probablemente casi...
Y sí, los festivales les han sentado bien a los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, ganadores de la Palma de Oro con Padre Padrone (1977), del Gran Premio del Jurado con La noche de San Lorenzo (1982) y también el...
¿Quién se acuerda hoy de Eloy de la Iglesia, luego de que otro director español de fama mundial llamado también de la Iglesia hiciera usufructo a efectos públicos y privados, para bien o mal, del apellido de marras? Probablemente casi...
Y sí, los festivales les han sentado bien a los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, ganadores de la Palma de Oro con Padre Padrone (1977), del Gran Premio del Jurado con La noche de San Lorenzo (1982) y también el...
Reposar, descansar, olvidar, tal vez morir. El último plano de Taurus es una mirada sobre un cielo plomizo -el mismo de todo el film- que se abre a la luz, a una pequeña luz. ¿Qué otra forma podría tener ese último día?,...