Alice et le maire se empeña en hablar de política con un discurso que parece de otro siglo y una mirada claramente nostálgica, aunque tal vez involuntaria, sobre la época en que el partido socialista francés no era un fantasma.
Situada en un incierto territorio, tan americano como es posible de ser, la ópera prima como director de Channing Tatum se produce literal y simbólicamente en un cruce de caminos, que también se puede hacer extensible a un cruce de influencias cinéfilas que tiene su...
Situada en un incierto territorio, tan americano como es posible de ser, la ópera prima como director de Channing Tatum se produce literal y simbólicamente en un cruce de caminos, que también se puede hacer extensible a un cruce de influencias cinéfilas que tiene su centro en la sensibilidad de un cine afín, que es el cine de Clint Eastwood, con cuya obra Dog tiene...
En El teléfono negro conviven, como podrán sospechar, ambas miradas del mismo director. Tal vez por eso se sienta como una película irregular, imprecisa, incluso disociada. Por momentos se nos presentan muchas ideas que, a fuerza de repetición, caen por el peso de lo predecible y de lo rutinario. Curiosamente, esa limitación tiene un origen, una vara de competición.
Hay una tensión, digamos, en principio interesante en la propuesta de The Girl and the Spider: la abstracción y el formalismo de la puesta en escena, en contraste con la absoluta cotidianeidad y banalidad de lo filmado: mucha forma para registrar una mudanza.
Durante la primer parte de Psicosis, Hitchcock trabaja, además de, incuestionablemente, el suspenso, la amenaza de lo siniestro. El suspenso es algo evidentemente más tangible, porque hay una relación física entre algo que no puede ser descubierto y alguien que puede descubrirlo.
Durante la primer parte de Psicosis, Hitchcock trabaja, además de, incuestionablemente, el suspenso, la amenaza de lo siniestro. El suspenso es algo evidentemente más tangible, porque hay una relación física entre algo que no puede ser descubierto y alguien que puede descubrirlo.
Cuando se estrenó Garganta profunda, hace 50 años, no solo se dio inicio a una mirada particular del placer femenino. La cinta protagonizada por Linda Lovelace también abrió el debate sobre el control al que deberían someterse los medios de comunicación, la responsabilidad civil de los grupos políticos conservadores, el perjuicio que podía padecer el inocente y vulnerable espectador y, sobre todo, el nacimiento de...
We Love Life es un terrorífico documental de archivo, que recrea el uso del deporte y de los eventos masivos en Checoslovaquia, con fines de manipulación política e ideológica. Un espejo del fascismo ordinario que nos oprime. En We Love Life se presienten los ecos...
Hubo una época, anterior a Youtube y a Google, en que, como aficionados o como estudiosos, debíamos estar a la caza de cualquier registro que aplacara nuestra necesidad de tener entre manos el trabajo de un artista que nos interesara. Recorríamos quioscos, íbamos al estante...
Hubo una época, anterior a Youtube y a Google, en que, como aficionados o como estudiosos, debíamos estar a la caza de cualquier registro que aplacara nuestra necesidad de tener entre manos el trabajo de un artista que nos interesara. Recorríamos quioscos, íbamos al estante...
El eclecticismo es mi guía en el festival. Bah, no sólo en Bafici sino en varios. Por suerte, gracias a una decisión inteligente de descentrar el festival de la experiencia en salas (por suerte para quienes no pudimos estar en Buenos Aires, porque sino nos...
The Staircase retorna a los hechos pero ya no para contar lo que en mayor o menor medida nos puede revelar internet con una búsqueda no muy exhaustiva sobre el caso. Pero Antonio Campos, un verdadero obseso con las miserias de la cultura americana, con...
Cada nueva temporada la apuesta se sube un poquito más, algo que a priori no es bueno o malo, sino una declaratoria de principios. En todo caso, a diferencia de temporadas previas (como la segunda, la más fallida de todas), el hojaldre cinéfilo y literario...
Cada nueva temporada la apuesta se sube un poquito más, algo que a priori no es bueno o malo, sino una declaratoria de principios. En todo caso, a diferencia de temporadas previas (como la segunda, la más fallida de todas), el hojaldre cinéfilo y literario...
Como si se tratara de una inversión del James Cameron de Mentiras verdaderas, que era Hitchcock (el de Mr and Mrs Smith, pero por otros medios) The Flight attendant S02 (de manera más pronunciada que la primer temporada) no encuentra en lo extraordinario de la aventura...
Rambo supo tener una injusta mala prensa. Me refiero a la primer entrega, a aquella que no le daba el título a su protagonista, sino a esa maravilla de Ted Kotcheff mejor conocida en idioma original con el nombre First...
Volvió Cronenberg. Esa fue la noticia en Cannes, y lo es ahora que Crímenes del futuro se estrena en Mubi y brevemente en la Lugones. El retorno tiene una velocidad propia: el anuncio pasó de largo a la película, que...
Si una de las frases de cabecera del mundo de los superhéroes reza que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, lo que no nos contaron es su contracara, que un gran poder supone un gran trauma (ya sea ese...
Volvió Cronenberg. Esa fue la noticia en Cannes, y lo es ahora que Crímenes del futuro se estrena en Mubi y brevemente en la Lugones. El retorno tiene una velocidad propia: el anuncio pasó de largo a la película, que funcionó casi como un complemento o una excusa para la vuelta. Certificamos que Cronenberg volvía,...
Si una de las frases de cabecera del mundo de los superhéroes reza que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, lo que no nos contaron es su contracara, que un gran poder supone un gran trauma (ya sea ese trauma como origen asi como carga, poco importa). Sea como fuere, el trauma es el...
De Scooby Doo a Batman&Robin, de Sherlock Holmes a Auguste Dupin y de ahí a la esfinge de Tebas. El error persiste: hay enigmas que no tienen solución. O en todo caso cuya solución radica en una transparencia sin par. El problema está en comprender esa contradicción. El joven Eastwood, portador de nueve décadas y...
¿Todavía no sos miembro? Unite a la Comunidad Cinéfila Perro Blanco y accedé al mejor CONTENIDO EXCLUSIVO.
Si, otra vez arroz. Otra vez la misma cantinela con gusto a nada pero empeorada. Otra vez las condiciones de nominación más previsibles que hayamos visto en años y, encima de males, en el marco de una ceremonia pobre, raquítica,...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine de género en el presente y en el futuro inmediato. Trabajo de sismógrafo, lo que...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue del cine coreano. El resultado no propone hacer futrología, pero si reconocer que lo que...
Comienza el festival de Mar del Plata 2020 en condiciones limitadas. Pero no importa, porque ahí estamos para aguantar el chubasco. Excepto claro, que el chubasco sea el mismo de siempre y que cuando todos deberíamos comenzar con la accesibilidad lo mas equitativa posible siempre hay algún vivillo que rompe los estándares de ética periodística...
Tal vez Nadav Lapid haya sido el joven que desembarcó en París o el niño-poeta del Kindergarten o el cineasta de su último film pero todo ese asunto de los alter ego no es más que una distracción crítica, una...
Si la incertidumbre es la pasta con la que todo thriller moldea el mundo que representa, en La Ira de Dios todo esto se invierte. Debido a que todo nos es dicho y anticipado, sin lugar alguno a la ambigüedad, lo...
Como sucedía en alguna medida con Las Ranas, lo que propone Rancho como ingreso al mundo carcelario es, prácticamente, una descomposición, una reversión (por su reverso) y una amplificación (hacia un territorio sensible) de todo aquello que en mayor o...
Si la incertidumbre es la pasta con la que todo thriller moldea el mundo que representa, en La Ira de Dios todo esto se invierte. Debido a que todo nos es dicho y anticipado, sin lugar alguno a la ambigüedad, lo...
Como sucedía en alguna medida con Las Ranas, lo que propone Rancho como ingreso al mundo carcelario es, prácticamente, una descomposición, una reversión (por su reverso) y una amplificación (hacia un territorio sensible) de todo aquello que en mayor o...
El coming of age es un ¿género? Que al preguntarse por el proceso de crecimiento de los seres humanos, es un género que está condenado a estar encerrado en una transición. En personajes que están soñando con un futuro que...
Y sí, los festivales les han sentado bien a los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, ganadores de la Palma de Oro con Padre Padrone (1977), del Gran Premio del Jurado con La noche de San Lorenzo (1982) y también el...
Reposar, descansar, olvidar, tal vez morir. El último plano de Taurus es una mirada sobre un cielo plomizo -el mismo de todo el film- que se abre a la luz, a una pequeña luz. ¿Qué otra forma podría tener ese último día?,...
Hubo que esperar más de dos años para que el sexto film de Andréi Tarkovski se pudiera ver fuera de la ex Unión Soviética. Se estrenó en París en 1981 y aunque Tarkovski fue invitado a su estreno las autoridades...
Reposar, descansar, olvidar, tal vez morir. El último plano de Taurus es una mirada sobre un cielo plomizo -el mismo de todo el film- que se abre a la luz, a una pequeña luz. ¿Qué otra forma podría tener ese último día?,...
Hubo que esperar más de dos años para que el sexto film de Andréi Tarkovski se pudiera ver fuera de la ex Unión Soviética. Se estrenó en París en 1981 y aunque Tarkovski fue invitado a su estreno las autoridades...
Se puede decir así: el director Nicholas Ray se está muriendo; el director Wim Wenders lo acompaña; los dos deciden hacer una película en la que Wenders es el realizador y Ray la estrella. Relámpago sobre el agua está contaminada...