Antes de ver Saw X hice el ejercicio de ver la primera, porque todas las películas nacen iguales y merecen nuestro respeto. En parte lo hice para entender en qué se había convertido la saga antes de adentrarme en esta nueva entrega, en parte para...
Hay un tipo de cine que disfruta con la vivificación del presente en contraste con el pasado, como si, en efecto, se produjera una reivindiación de Fukujama y su fin de la historia. Y así como la historia (real) sigue y el pasado no puede...
Hay un tipo de cine que disfruta con la vivificación del presente en contraste con el pasado, como si, en efecto, se produjera una reivindiación de Fukujama y su fin de la historia. Y así como la historia (real) sigue y el pasado no puede olvidarse, la administración de los recuerdos del pasado a veces terminan, contrariamente a lo que pensamos, funcionando como un potente...
El mayor problema de Los indestructibles 4 no es la simple ausencia de mirada autoral que podía hacer de las primeras un material empático y una confesión en clave de Sly sobre su propia carrera. El problema mayor recae, acaso, en el intento despatarrado de hacer una película de acción de los 80s/90s, no una película sobre el cine de acción de esos años.
Precisamente del país del director, de la ahora conspiranoica realidad de Reino Unido, viene uno de los filmes más destacados del mes en Netflix, Acusado, sobre un joven de la India al que señalan como responsable de un ataque terrorista en el Metro de Londres,...
Rotting in the Sun es una lucha de principios. Un grito de independencia punk. Y Sebastián Silva, su director, un melodramático que se autoflagela psicológicamente para llevar al espectador hasta un lugar incómodo. Un realizador que hunde el rostro de los pacatos en la pantalla...
Rotting in the Sun es una lucha de principios. Un grito de independencia punk. Y Sebastián Silva, su director, un melodramático que se autoflagela psicológicamente para llevar al espectador hasta un lugar incómodo. Un realizador que hunde el rostro de los pacatos en la pantalla para no dejarlos mirar hacia otro lado. Silva se ríe, sin elegancia, de la cucufatería porque su premisa está en...
El problema de El Conde no pasa solamente por el tono, que, en todo caso, es la regla de un juego que con el paso de los minutos nos atentemos a jugar sin mayores contemplaciones que no sean que el asunto pase rápido. El problema es que, como en la propaganda ideológica y en la publicidad, Larraín trafica cosas entre las imágenes, por eso el cine emerge...
Bafici 2023 – Diario de festival: Morir en Ibiza, Fragments of paradise, Can and Me, El caso Padilla
Como casi siempre, sin intención alguna de originalidad, Bafici es correr. El problema es que estamos viejos para andar corriendo a tontas y locas. Ya no tenemos veinte pirulos (escribo esto y siento que ya lo debo haber mencionado en alguna otra cobertura previa, en...
Con Arturo a los 30 Martín Shanly hace y no hace una continuación de Juana a los 12. Por un lado prolonga los tentáculos sobre otros claroscuros de la clase alta de la zona norte de provincia de Buenos Aires (en un ardid autocrítico ya...
Con Arturo a los 30 Martín Shanly hace y no hace una continuación de Juana a los 12. Por un lado prolonga los tentáculos sobre otros claroscuros de la clase alta de la zona norte de provincia de Buenos Aires (en un ardid autocrítico ya...
La escena donde Llinás le lee la crónica que La Nación publicó sobre su padre a su madre, podría considerarse el centro neurálgico de la Clorindo Testa, o al menos el momento donde más evidencia la lógica de su estructura. En esa escena, Llinás lee...
El universo televisivo que ha ido construyendo Taylor Sheridan en tan solo unos años no solo está marcado por grandes estrellas (Kevin Costner, Sylvester Stallone, Harrison Ford, Helen Mirren, Jeremy Renner) y considerables despliegues de producción. También por un profundo hincapié en un profesionalismo que...
La segunda temporada de El Oso disputará con Succession el podio de la mejor serie dramática del 2023.La producción sobre el mundo de la cocina en Chicago, logra mantener la consistencia en los fogones del arte dramático, amén de profundizar en las historias de sus...
La segunda temporada de El Oso disputará con Succession el podio de la mejor serie dramática del 2023.La producción sobre el mundo de la cocina en Chicago, logra mantener la consistencia en los fogones del arte dramático, amén de profundizar en las historias de sus...
No deja de ser raro lo que ha pasado con Marvel desde ese cierre a toda orquesta que fue Avengers: Endgame: salvo algunas excepciones -las estupendas Guardianes de la Galaxia Vol. 3 y Spider-Man: sin regreso a casa-, ha ido acumulando producciones mayormente fallidas, no...
Inspirada en el libro homónimo de Andreas Malm, How to blow up a pipeline es una de esas películas cuyo título nos indica exactamente lo que vamos a ver. Como Serpientes en el avión o La pasión de Cristo. Dirigida...
La película “Past Lives” ha ganado prestigio en los corrillos de la crítica, como una de las cintas independientes del año, bajo producción de A24, el estudio que ganó el Oscar por “Todo en todas partes al mismo tiempo”. El...
Perón sinfonía de un sentimiento (1999) es una película que tiene mucho de la cita de aquí arriba. Ese tono melodramático y paternalista tan afín a Evita que es el sello del peronismo. Un cuento de hadas con sus reminiscencias...
La película “Past Lives” ha ganado prestigio en los corrillos de la crítica, como una de las cintas independientes del año, bajo producción de A24, el estudio que ganó el Oscar por “Todo en todas partes al mismo tiempo”. El filme metaboliza una serie de notables influencias del cine moderno y posmo, estableciendo un diálogo...
Perón sinfonía de un sentimiento (1999) es una película que tiene mucho de la cita de aquí arriba. Ese tono melodramático y paternalista tan afín a Evita que es el sello del peronismo. Un cuento de hadas con sus reminiscencias cristianas y su impronta de relato fundacional. La cita en cuestión no está presente en...
Basada en el best-seller homónimo de Judy Blume, Are you there God? It’s me, Margaret es un ejemplo arquetípico de coming of age: un relato de crecimiento que va tachando casillero por casillero todos los lugares comunes del género. Y esto no es algo malo, al contrario; a pesar de transitar un camino visto mil...
¿Todavía no sos miembro? Unite a la Comunidad Cinéfila Perro Blanco y accedé al mejor CONTENIDO EXCLUSIVO.
Si, otra vez arroz. Otra vez la misma cantinela con gusto a nada pero empeorada. Otra vez las condiciones de nominación más previsibles que hayamos visto en años y, encima de males, en el marco de una ceremonia pobre, raquítica,...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine de género en el presente y en el futuro inmediato. Trabajo de sismógrafo, lo que...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue del cine coreano. El resultado no propone hacer futrología, pero si reconocer que lo que...
Comienza el festival de Mar del Plata 2020 en condiciones limitadas. Pero no importa, porque ahí estamos para aguantar el chubasco. Excepto claro, que el chubasco sea el mismo de siempre y que cuando todos deberíamos comenzar con la accesibilidad lo mas equitativa posible siempre hay algún vivillo que rompe los estándares de ética periodística...
Cuando terminamos de ver La carga de la prueba (el título en inglés no puede ser más acertado, incluso con mayor peso semántico que en español: por un lado refiriendo a la terminología jurídica, pero por otro refiriendo al carácter...
Hace mucho que no duermo, fue, sin dudas, lo mejor que ha entregó el festival de Mar del Plata 2022 y seguramente va a ser una de los mejores estrenos de 2023. La película de Agustín Godoy es un prodigio...
Por lo general, los largometrajes tienden a hinchar su duración, buscando una supuesta mayor profundidad que se les diluye por una obvia incapacidad narrativa de sostener un guion por cinco actos, una nueva frontera que se ha trazado la industria para...
Hace mucho que no duermo, fue, sin dudas, lo mejor que ha entregó el festival de Mar del Plata 2022 y seguramente va a ser una de los mejores estrenos de 2023. La película de Agustín Godoy es un prodigio...
Por lo general, los largometrajes tienden a hinchar su duración, buscando una supuesta mayor profundidad que se les diluye por una obvia incapacidad narrativa de sostener un guion por cinco actos, una nueva frontera que se ha trazado la industria para...
Una tensión un tanto curiosa que subsiste constantemente en el interior de El hombre más fuerte del mundo se ejemplifica en la diferencia entre los relatos de Matías Bernatene y del propio Darío Villarroel sobre su propia experiencia. Mientras el primero...
El cine independiente puede ser un veneno. La comillas se pueden ahorrar; que el lector las ponga donde le quede conveniente. Digámoslo así: las películas de Alex Ross Perry fermentan. Entre una película y la siguiente hace de las suyas...
Es difícil acercarse a una película como Time to love, cuando se nos aparece, gracias a los azares bondadosos de la digitalización y la restauración, caída como un milagro, fuera de todo contexto, frente a alguien que (al menos, en...
Película elegíaca sobre el mundo del cine en que, como en Sunset Boulevard, en Fedora y, de manera más velada, en algunos westerns crepusculares, se lamenta el fin de una época de Hollywood. Si Cautivos del Mal era una queja...
Es difícil acercarse a una película como Time to love, cuando se nos aparece, gracias a los azares bondadosos de la digitalización y la restauración, caída como un milagro, fuera de todo contexto, frente a alguien que (al menos, en...
Película elegíaca sobre el mundo del cine en que, como en Sunset Boulevard, en Fedora y, de manera más velada, en algunos westerns crepusculares, se lamenta el fin de una época de Hollywood. Si Cautivos del Mal era una queja...
¿Quién se acuerda hoy de Eloy de la Iglesia, luego de que otro director español de fama mundial llamado también de la Iglesia hiciera usufructo a efectos públicos y privados, para bien o mal, del apellido de marras? Probablemente casi...