Si hablábamos de preguntas y respuestas, esta nueva versión de Thanksgiving es algo más que una mera ampliación de un tráiler. Es más bien una evolución que se prolonga en el tiempo, más allá de los 80s y su imaginario, al que aludía el trailer....
El cine argentino que pasa por debajo del radar de las producciones derivadas del INCAA (que dicho sea de paso también es un cine que hace docencia para con los dependientes de subsidios del estado -dependencia indirecta, si, mediando una entidad autónoma y autárquica, si,...
El cine argentino que pasa por debajo del radar de las producciones derivadas del INCAA (que dicho sea de paso también es un cine que hace docencia para con los dependientes de subsidios del estado -dependencia indirecta, si, mediando una entidad autónoma y autárquica, si, pero del estado al fin de cuentas, un estado microscópico llamado INCAA que regula sus propios ingresos derivados de impuestos...
Napoleón es exactamente lo opuesto, es el retorno del Scott monumental, grandote, presuntuoso. El Scott de 1492: La conquista del paraíso, el de Gladiador, el de El Reino del cielo, el de Éxodo, el de El último duelo (y seguramente el de Gladiador 2). Es decir, en definitivas cuentas, la versión Scott-Zefirelli-De Mille pero que se autopercibe como Kubrick de Barry Lyndon y el Gance...
El cine de Anahí Berneri supo encontrar siempre, sea cual fuera el contexto que narrara, un rasgo de luminosidad suficiente como para que la vida encontrara su camino. En este sentido, incluso aunque sus películas fueran oscuras, ásperas, complejas, en el fondo lo que prevalecía...
Basada en el best-seller homónimo de Judy Blume, Are you there God? It’s me, Margaret es un ejemplo arquetípico de coming of age: un relato de crecimiento que va tachando casillero por casillero todos los lugares comunes del género. Y esto no es algo malo,...
Basada en el best-seller homónimo de Judy Blume, Are you there God? It’s me, Margaret es un ejemplo arquetípico de coming of age: un relato de crecimiento que va tachando casillero por casillero todos los lugares comunes del género. Y esto no es algo malo, al contrario; a pesar de transitar un camino visto mil veces, la película dirigida por Kelly Fremon Craig rezuma frescura.
nfinity Pool empieza: algo huele mal en el país de Li Tolqa, en el seno de la pareja protagónica, en el writer’s block de él, en el malestar sordo de ella, en los vapores malignos que envuelven el resort. La cosa se desenvuelve enseguida: los dos encarnan el estereotipo de los turistas acomodados (“dos burgueses”, pensará el espectador, encantado con su reservorio semántico) que viajan...
Llaki cuenta el viaje personal del director Diego Revollo por encontrar una respuesta ante su pérdida de la audición, después de probar con la medicina tradicional. La mitad de su rostro se paralizó y empezó a sufrir una merma en su capacidad de oír. El documental “Llaki”...
Mi paso por MDQ fue tan frugal que no quise arriesgarme a los ya clásicos «uy, no sabés el bodoque filipino de 3hs725mil minutos que me tuve que comer». Y en un gesto por demás conservador elegí películas que ya había visto previamente (en este...
Mi paso por MDQ fue tan frugal que no quise arriesgarme a los ya clásicos «uy, no sabés el bodoque filipino de 3hs725mil minutos que me tuve que comer». Y en un gesto por demás conservador elegí películas que ya había visto previamente (en este...
No pude estar mucho tiempo en Mar del Plata, pero les puedo asegurar que la ultramegapanzada que me di en escasos días está volcada en este diario desparejo y torrencial. Por lo pronto empecé mal cuando me perdí Hombre de la esquina rosada, la notable...
Sabemos, en el fondo, que la mayor parte de los acontecimientos privados de las vidas públicas que narran las ficciones son o bien especulaciones o bien fabulaciones, pero en la mayor parte de los casos no son nada que tenga que ver con los hechos...
La primera temporada de Loki había tenido un arranque interesante, sustentado más que nada en su premisa focalizada en el recorrido por el Multiverso de Marvel y la puesta en crisis de las convicciones de su protagonista, que pasaba de ser un villano a un...
La primera temporada de Loki había tenido un arranque interesante, sustentado más que nada en su premisa focalizada en el recorrido por el Multiverso de Marvel y la puesta en crisis de las convicciones de su protagonista, que pasaba de ser un villano a un...
En el caso de Suburban screams estamos ante una serie que no es otra cosa mas que una recreación de sucesos intercalados con entrevistas a los protagonistas reales de cada historia. El resultado es una cosa rarísima que, incluso cada vez que logramos entrar, todo...
La última ganadora del Festival de Cannes es una película semántica: un thriller en el que lo que se juega constantemente es el concepto de interpretación. Tal vez suene un poco seco dicho así, pero uno de los mayores aciertos...
The Holdovers es, como casi todas las de Payne, una película de personajes. El Hunham de Giamatti es un docente que parece no tener vida más allá de los límites de Barton; un tipo mal llevado, estricto, un poco tiránico,...
En el caso de Suburban screams estamos ante una serie que no es otra cosa mas que una recreación de sucesos intercalados con entrevistas a los protagonistas reales de cada historia. El resultado es una cosa rarísima que, incluso cada...
The Holdovers es, como casi todas las de Payne, una película de personajes. El Hunham de Giamatti es un docente que parece no tener vida más allá de los límites de Barton; un tipo mal llevado, estricto, un poco tiránico, algo alcohólico. Como si su carácter no fuera suficiente para alejar a todos, también está...
En el caso de Suburban screams estamos ante una serie que no es otra cosa mas que una recreación de sucesos intercalados con entrevistas a los protagonistas reales de cada historia. El resultado es una cosa rarísima que, incluso cada vez que logramos entrar, todo el tiempo nos saca constantemente de la historia. Un atentado...
Inspirada en el libro homónimo de Andreas Malm, How to blow up a pipeline es una de esas películas cuyo título nos indica exactamente lo que vamos a ver. Como Serpientes en el avión o La pasión de Cristo. Dirigida por Daniel Goldhaber, quién también escribió el guión en coautoría con Jordan Sjol y Ariela...
¿Todavía no sos miembro? Unite a la Comunidad Cinéfila Perro Blanco y accedé al mejor CONTENIDO EXCLUSIVO.
Del 5 al 10 de diciembre, con la coordinación del cineasta Ricardo Figueredo, CADAL (Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina) presenta en la sala Manuel Antín del Centro Cultural San Martín de la ciudad de Buenos Aires...
Si, otra vez arroz. Otra vez la misma cantinela con gusto a nada pero empeorada. Otra vez las condiciones de nominación más previsibles que hayamos visto en años y, encima de males, en el marco de una ceremonia pobre, raquítica,...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine...
Si, otra vez arroz. Otra vez la misma cantinela con gusto a nada pero empeorada. Otra vez las condiciones de nominación más previsibles que hayamos visto en años y, encima de males, en el marco de una ceremonia pobre, raquítica, carente de interés. Si, señoras y señores, los Oscar no van más. Es cierto que...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine de género en el presente y en el futuro inmediato. Trabajo de sismógrafo, lo que...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue del cine coreano. El resultado no propone hacer futrología, pero si reconocer que lo que...
El cine argentino que pasa por debajo del radar de las producciones derivadas del INCAA (que dicho sea de paso también es un cine que hace docencia para con los dependientes de subsidios del estado -dependencia indirecta, si, mediando una...
El marido tiene su mirada perdida en la ventana, mientras su mujer está guardando ropa. Se están mudando, pero él le fue infiel. El director mantiene el plano, ella está en segundo término del encuadre, él apenas le contesta, como...
Durante los últimos años, innovadoras filmografías se han sumado a la larga lista del cine de terror producido en Asia. Los números reflejan que Japón y Corea del Sur exportan la mayor cantidad de películas hacia diversas partes del planeta...
El marido tiene su mirada perdida en la ventana, mientras su mujer está guardando ropa. Se están mudando, pero él le fue infiel. El director mantiene el plano, ella está en segundo término del encuadre, él apenas le contesta, como...
Durante los últimos años, innovadoras filmografías se han sumado a la larga lista del cine de terror producido en Asia. Los números reflejan que Japón y Corea del Sur exportan la mayor cantidad de películas hacia diversas partes del planeta...
Con una primera relación inevitable con Apenas un delincuente, la película de Hugo Fregonese del año 49, enseguida se aprecia que Moreno no está interesado en hacer de Los delincuentes una puesta a punto de aquella, sometida al oportuno rigor...
El cine independiente puede ser un veneno. La comillas se pueden ahorrar; que el lector las ponga donde le quede conveniente. Digámoslo así: las películas de Alex Ross Perry fermentan. Entre una película y la siguiente hace de las suyas...
Es difícil acercarse a una película como Time to love, cuando se nos aparece, gracias a los azares bondadosos de la digitalización y la restauración, caída como un milagro, fuera de todo contexto, frente a alguien que (al menos, en...
Película elegíaca sobre el mundo del cine en que, como en Sunset Boulevard, en Fedora y, de manera más velada, en algunos westerns crepusculares, se lamenta el fin de una época de Hollywood. Si Cautivos del Mal era una queja...
Es difícil acercarse a una película como Time to love, cuando se nos aparece, gracias a los azares bondadosos de la digitalización y la restauración, caída como un milagro, fuera de todo contexto, frente a alguien que (al menos, en...
Película elegíaca sobre el mundo del cine en que, como en Sunset Boulevard, en Fedora y, de manera más velada, en algunos westerns crepusculares, se lamenta el fin de una época de Hollywood. Si Cautivos del Mal era una queja...
¿Quién se acuerda hoy de Eloy de la Iglesia, luego de que otro director español de fama mundial llamado también de la Iglesia hiciera usufructo a efectos públicos y privados, para bien o mal, del apellido de marras? Probablemente casi...