Cuando Louis CK sacó su especial Sorry, un stand up que marcaba el retorno a los escenarios, allá por el 14 de agosto de 2021, día de mi cumpleaños, casi me pareció una señal. Si, es cierto, lo vi después, porque en un territorio oscurantista...
Ayer vi Batman. La última Batman. The Batman. La fotografía, y entiendo que este es el efecto buscado, me recordó a esos planos de Blade Runner que se filman en no más de 30 metros de vía pública distópica, saturada de detalles. Ahora la cosa...
Ayer vi Batman. La última Batman. The Batman. La fotografía, y entiendo que este es el efecto buscado, me recordó a esos planos de Blade Runner que se filman en no más de 30 metros de vía pública distópica, saturada de detalles. Ahora la cosa...
Cuando los directores y los críticos dicen que De Palma está loco, lo que quieren decir es que es el más genuinamente original, el más determinado, el más irreductible, el más excesivo entre sus colegas. Por consecuente y por riguroso, sus últimos trabajos, tal vez...
Hace casi dos décadas Vincent Gallo logró hacer mucho ruido con su segundo largometraje, acaso el mas libre de su breve filografía como director. The Brown Bunny es algo más que una película denostada y olvidada. Es algo mas que una película sobre una chupada...
Con el paso de los años Tod Browning aquirió un prestigio que su propio tiempo le había quitado. Dueño de un talento visual y de una suma de ideas que anticiparon en varias décadas al terror corporal de tipos como David Cronenberg, el cine de...
Con el paso de los años Tod Browning aquirió un prestigio que su propio tiempo le había quitado. Dueño de un talento visual y de una suma de ideas que anticiparon en varias décadas al terror corporal de tipos como David Cronenberg, el cine de...
“Conocida” -entre muchas comillas, dado que se trata de una película literalmente desconocida para la mayor parte de los cinéfilos- por el triste nombre de Loquilandia (sic), Hellzapoppin (síntesis de Hells are poping, es decir, los infiernos están emergiendo, estallando, brotando) es una de esas...
¿Querés promociones y contenidos exclusivos? Sumate a la Comunidad Perro Blanco
Y sí, los festivales les han sentado bien a los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, ganadores de la Palma de Oro con Padre Padrone (1977), del Gran Premio del Jurado con La noche de San Lorenzo (1982) y también el Oso de Oro en la...
Reposar, descansar, olvidar, tal vez morir. El último plano de Taurus es una mirada sobre un cielo plomizo -el mismo de todo el film- que se abre a la luz, a una pequeña luz. ¿Qué otra forma podría tener ese último día?, ¿esos últimos días de alguien...
Reposar, descansar, olvidar, tal vez morir. El último plano de Taurus es una mirada sobre un cielo plomizo -el mismo de todo el film- que se abre a la luz, a una pequeña luz. ¿Qué otra forma podría tener ese último día?, ¿esos últimos días de alguien...
Hubo que esperar más de dos años para que el sexto film de Andréi Tarkovski se pudiera ver fuera de la ex Unión Soviética. Se estrenó en París en 1981 y aunque Tarkovski fue invitado a su estreno las autoridades soviéticas le impidieron salir de...
Esta vez toca reunir a todos los responsables. Para pensar juntos, recapitular, proyectar y, si fuera necesario y posible, proponer. Por eso les propongo abrir el juego y a partir de ahí escucharlos. Voy a intentar recomponer una versión resumida de las ideas que fuimos...
Hay, a lo largo de la intensa obra borgeana, una serie de caminos laterales, ciegos, que conducen menos a una identidad previsible y estable para la escritura (el Borges de los temas característicos: la eternidad, el tiempo, el heroísmo, la repetición, la falsificación, entre tantos)...
Hay, a lo largo de la intensa obra borgeana, una serie de caminos laterales, ciegos, que conducen menos a una identidad previsible y estable para la escritura (el Borges de los temas característicos: la eternidad, el tiempo, el heroísmo, la repetición, la falsificación, entre tantos)...
Hace un par de años, a partir de una película que no viene al caso mencionar, tuve la idea un poco descarada de que no había reconciliación ya posible entre el cine francés y el humor. O mejor dicho, entre el cine francés actual y...