Nomadland puede ser tranquilamente una road movie de Win Wenders de los ochenta, una Paris Texas con Frances McDormand, una Alicia en las Ciudades de la América vacía de los no lugares, referida por los sociólogos franceses Jean Baudrillard y Marc Augé. El relato es...
En el heterogéneo sistema que constituye Implosión coexisten una diversidad de variables que nunca dejan en evidencia las marcas, las costuras. Ese encuentro frankensteiniano entre una historia real, una narrativa que fabula las consecuencias de esa historia, a la vez la presencia de los partícipes...
En el heterogéneo sistema que constituye Implosión coexisten una diversidad de variables que nunca dejan en evidencia las marcas, las costuras. Ese encuentro frankensteiniano entre una historia real, una narrativa que fabula las consecuencias de esa historia, a la vez la presencia de los partícipes...
Una casa lejos en esencia es una película que tiene como protagonistas a tres personajes solitarios y por esa vía nos permite pensar la diferencia entre una casa como espacio físico y un hogar. La casa como vivienda puede estar lejos de nuestras posibilidades materiales,...
Si bien cuenta con un par de años de manufactura (es de 2019), Radioactive anduvo pululando por plataformas sanctas y non sanctas durante el 2020. Quizás por haberse lanzado en medio de la pandemia en donde todos necesitábamos consumir, cine, series, libros y cuanto material...
Si, claro que huele a Misery (Rob Reiner, 1990). De hecho aquella maravilla claustrofóbica también olía a otras cosas que conocíamos previamente. Pero la cinefilia cuarentona de tablón, esa que se crió con películas repetidas por cable, pero también en VHS, reconoce a la película...
Si, claro que huele a Misery (Rob Reiner, 1990). De hecho aquella maravilla claustrofóbica también olía a otras cosas que conocíamos previamente. Pero la cinefilia cuarentona de tablón, esa que se crió con películas repetidas por cable, pero también en VHS, reconoce a la película...
Nada de lo que cuenta el cuento moral super feminista con corazón de copo de azucar que es la película escrita, pensada (y casi casi dirigida) por Wiig y Mumolo nos puede dejar afuera. Hay mucho amor puesto ahí, es cierto. También hay ideas. La...
En los casos extremos, si entrecerramos los ojos, podemos confundir las performances. Coreografías ensayadas con movimientos robóticos y de ángulos rectos, martillos caminantes que avanzan a pasos marchosos, chiquitos revoleando banderas y levantando con su mano un pequeño libro rojo con movimientos calculados. Todos al...
Se ha escrito mucho contemporáneamente -aunque también en el pasado remoto y no tanto- acerca de la conquista de América por parte de las otrora orgullosas potencias europeas. Desde las Ciencias Sociales en general, y un tanto más específicamente desde la Historia y la Antropología,...
Se ha escrito mucho contemporáneamente -aunque también en el pasado remoto y no tanto- acerca de la conquista de América por parte de las otrora orgullosas potencias europeas. Desde las Ciencias Sociales en general, y un tanto más específicamente desde la Historia y la Antropología,...
No se me ocurre una palabra mas condescendiente que la inclusión. De solo pensarlo me genera una irritación que me corre por la espalda. La inclusión, para ser bien directos, no puede ser un ejercicio de estado ni un ejercicio particular si la cosa se...
No hay nada nuevo bajo el sol. O si, quien sabe. Cuando vi bandido me vinieron varias películas a la cabeza sobre autodescubrimientos, sobre redenciones, sobre caídas, pero también sobre personajes queribles que no precisan abrir una estampida contra nosotros. No son películas que nos...
El western es uno de los géneros del cine norteamericano por excelencia, que en su etapa de esplendor plasmó de manera idealizada el mito fundacional de la nación. El plano general que abre Lleno de ruido y dolor, en el que predomina un paisaje rocoso...
El western es uno de los géneros del cine norteamericano por excelencia, que en su etapa de esplendor plasmó de manera idealizada el mito fundacional de la nación. El plano general que abre Lleno de ruido y dolor, en el que predomina un paisaje rocoso...
En Las mil y una lo personal es colectivo y político. Pero no por ampliar los modos de representación de las disidencias sexuales (si así fuera no estaríamos sino corriendo el eje hacia la corrección política), sino, precisamente, por la ausencia de énfasis, por la...
Mi última aventura es una película que se escucha. Se escucha primero, sobre la pantalla negra, en el ruido de los camiones y la calle. Su primera atmósfera está en ese ambiente, y su primera trama está en la canción que el Pelu empieza a...
(UPA!): Una pandemia argentina narra las vivencias de una productora (Tamae Garateguy), un director (Santiago Giralt) y una actriz (Camila Toker) que están a punto de pegar el salto hacia el mundo hollywoodense y son frenados en seco por la crisis sanitaria que desata el...
(UPA!): Una pandemia argentina narra las vivencias de una productora (Tamae Garateguy), un director (Santiago Giralt) y una actriz (Camila Toker) que están a punto de pegar el salto hacia el mundo hollywoodense y son frenados en seco por la crisis sanitaria que desata el...
De las cincuenta películas que vi en Bafici, ninguna como la excéntrica Jesus Shows You the Way to the Highway, híbrido de una parodia de película de espías, de una secuela de Matrix con efectos deliberadamente anacrónicos y berretas, de un thriller conspirativo en stop...
Gaspar Noe no inventó nada, pero ha hecho lo imposible a lo largo de los años por hacernos creer que si. En este sentido, otra vez intenta vendernos algún gato por liebre. En mi caso me lo vendió tarde. Por eso esta nota llega tarde...
Todo es historia. Todos somos historia, de alguna u otra forma. Graham Swon no precisa demasiadas herramientas (como el Llinás de los momentos narrativos más inspirados en la voz over de La Flor) para construir un clima perfecto, en donde todo está tan abierto, tan...
Todo es historia. Todos somos historia, de alguna u otra forma. Graham Swon no precisa demasiadas herramientas (como el Llinás de los momentos narrativos más inspirados en la voz over de La Flor) para construir un clima perfecto, en donde todo está tan abierto, tan...
La operación de Trying es sustancialmente distinta a otras porque su relación con el mencionado costumbrismo es al mismo tiempo que directa, elíptica. Para lograr eso es que precisa abrazar a los lugares comunes (hacer radiografías de familias y amistades, de generaciones y consumos, de...
Dive straight into the feedback!Login below and you can start commenting using your own user instantly