Parte del atractivo de Depredador: tierras salvajes está en su dosis de moderada originalidad, por más que no esté contando algo necesariamente nuevo. Hay un giro simple, pero que le permite al film construir una mitología propia: un depredador, o Yautja (como sería la denominación...
768923, se propone, como documental, entrar en las zonas en las que aquella película del 2000 había quedado petrificada para, precisamente, repensarla en una época en la que la incorrección política no es precisamente bien recibida (lo curioso es que la recepción moralista en los...
768923, se propone, como documental, entrar en las zonas en las que aquella película del 2000 había quedado petrificada para, precisamente, repensarla en una época en la que la incorrección política no es precisamente bien recibida (lo curioso es que la recepción moralista en los 2000s viniera de un medio como El Amante, habitualmente amplio de criterios, contrario a las cancelaciones, algo que terminó experimentando 76)....
El cine argentino, a fuerza de una persistencia autoral en muchos casos, en otras con la mera intención de narrar de manera invisible, ha logrado ir reconciliándose con los géneros (en particular con el terror, en este caso con el policial negro), en particular sin sujetarlos constantemente a las variables del realismo mimético que nos legó el Nuevo Cine Argentino en su operación reivindicativa del...
Frankenstein de Guillermo Del Toro se ha sobrevalorado desde su campaña de publicidad, para venderla como un imperativo cinéfilo, como la mejor película del director y quizás como la versión definitiva de la obra maestra de Mary Shelly. Después de verla, ninguna de aquellas promesas...
Maldita Suerte es una excepción a la regla, por el oficio de su puesta en escena y de su realizador, pero sufre de las problemáticas que le hemos visto a su creador y otros por el estilo, en sus incursiones recientes para la plataforma de...
Maldita Suerte es una excepción a la regla, por el oficio de su puesta en escena y de su realizador, pero sufre de las problemáticas que le hemos visto a su creador y otros por el estilo, en sus incursiones recientes para la plataforma de streaming, donde pueden ser carnada fácil para reseñistas amateurs y de escasa profundidad, que quieren posar de duros e inclementes...
En este sentido es paradigmático inversamente lo que sucede con Una casa de dinamita, película capaz de tensionar y estresar nuestra experiencia como espectadores pero a fuerza de una cerebralidad que, si bien siempre también estuvo en la obra de KB, aquí se da de manera aislada, como si el cuerpo se hubiera sustraído. Como si el único proceso que importara fuera el mental. Una casa...
En 18 hoyos al paraíso Joao Nuno Pintos no se aleja demasiado de un ecologismo en clave dramática que directores un poco más imaginativos saben explotar con mas cantidad de ideas por celuloide cuadrado. Así las cosas, el temor ambiental se convierte en la mejor...
Dentro de una programación argentina sorprendentemente debajo de un mínimo estándar de calidad técnico mínimo, El hombre en la luna llamó la atención por encontrarse (junto a un par más) inclusive por debajo de ese estándar, al borde de lo autoparódico. Película de encierro psiquiátrico...
Dentro de una programación argentina sorprendentemente debajo de un mínimo estándar de calidad técnico mínimo, El hombre en la luna llamó la atención por encontrarse (junto a un par más) inclusive por debajo de ese estándar, al borde de lo autoparódico. Película de encierro psiquiátrico...
En la vereda opuesta del coraje que supone la asunción del misterio por parte de Bajo las banderas, el sol, se ubica Romería, de Carla Simón. La tercera entrega autobiográfica de la directora catalana nos trae a una adolescente que viaja a Galicia a conocer...
¿Qué nuevos claroscuros podemos encontrar en la vida de Scorsese para que nos acerque más al goce y la comprensión de su obra? ¿Es la biografía, desde la cuna hasta el presente, el principal componente que explica su obra? Ya sabíamos lo de los gangsters....
Con siete episodios que promedian la hora de duración, Task permanentemente consigue complejizar la historia a partir de un despliegue de subtramas que terminan siendo relevantes. Si bien el eje dramático principalmente trascurre al ritmo de los conflictos de Brandis y Prendergrast, las presiones y...
Con siete episodios que promedian la hora de duración, Task permanentemente consigue complejizar la historia a partir de un despliegue de subtramas que terminan siendo relevantes. Si bien el eje dramático principalmente trascurre al ritmo de los conflictos de Brandis y Prendergrast, las presiones y...
La segunda temporada de Peacemaker debía lidiar con un problema ajeno a su propia historia. La serie, que había nacido como parte del clausurado Universo Extendido DC (DCEU), debía insertarse en el renovado Universo DC. Sin embargo, la ventaja de que James Gunn, el creador...
Nunca creíste que te ibas a encontrar en este momento: sentado frente a un archivo en blanco, dispuesto a escribir un texto sobre la nueva película de David Cronenberg, sin nada que decir. Nada de nada. Ni siquiera podés decir...
Showing up, el nuevo eslabón en la carrera de Kelly Reichardt, es una historia tan mínima y sutil que fácilmente podría ser catalogada con ese juicio que se reserva para mucho cine independiente que recorre festivales: “una película donde no...
En el caso de Suburban screams estamos ante una serie que no es otra cosa mas que una recreación de sucesos intercalados con entrevistas a los protagonistas reales de cada historia. El resultado es una cosa rarísima que, incluso cada...
Showing up, el nuevo eslabón en la carrera de Kelly Reichardt, es una historia tan mínima y sutil que fácilmente podría ser catalogada con ese juicio que se reserva para mucho cine independiente que recorre festivales: “una película donde no pasa nada”. En verdad sucede mucho, pero en un nivel molecular, como en los cuentos...
En el caso de Suburban screams estamos ante una serie que no es otra cosa mas que una recreación de sucesos intercalados con entrevistas a los protagonistas reales de cada historia. El resultado es una cosa rarísima que, incluso cada vez que logramos entrar, todo el tiempo nos saca constantemente de la historia. Un atentado...
Inspirada en el libro homónimo de Andreas Malm, How to blow up a pipeline es una de esas películas cuyo título nos indica exactamente lo que vamos a ver. Como Serpientes en el avión o La pasión de Cristo. Dirigida por Daniel Goldhaber, quién también escribió el guión en coautoría con Jordan Sjol y Ariela...
¿Te fascina el mundo del cine y las series?
Suscribite a nuestro newsletter gratuito para enterarte de todo
Del 5 al 10 de diciembre, con la coordinación del cineasta Ricardo Figueredo, CADAL (Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina) presenta en la sala Manuel Antín del Centro Cultural San Martín de la ciudad de Buenos Aires...
Si, otra vez arroz. Otra vez la misma cantinela con gusto a nada pero empeorada. Otra vez las condiciones de nominación más previsibles que hayamos visto en años y, encima de males, en el marco de una ceremonia pobre, raquítica,...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine...
Si, otra vez arroz. Otra vez la misma cantinela con gusto a nada pero empeorada. Otra vez las condiciones de nominación más previsibles que hayamos visto en años y, encima de males, en el marco de una ceremonia pobre, raquítica, carente de interés. Si, señoras y señores, los Oscar no van más. Es cierto que...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco, y como excusa para hablar hasta por los codos, Federico Karstulovich se sentó a parlotear sobre algunas posibilidades que puede encarnar el cine de género en el presente y en el futuro inmediato. Trabajo de sismógrafo, lo que...
A modo de presentación del inminente curso gratuito en el marco de la Comunidad Cinefila Perro Blanco se juntaron a hablar Marcos Rodriguez & Federico Karstulovich. En esta ocasión fue para hablar sobre el futuro y el pasado del despliegue del cine coreano. El resultado no propone hacer futrología, pero si reconocer que lo que...
768923, se propone, como documental, entrar en las zonas en las que aquella película del 2000 había quedado petrificada para, precisamente, repensarla en una época en la que la incorrección política no es precisamente bien recibida (lo curioso es que...
El cine argentino, a fuerza de una persistencia autoral en muchos casos, en otras con la mera intención de narrar de manera invisible, ha logrado ir reconciliándose con los géneros (en particular con el terror, en este caso con el...
La premisa de Black rabbit y los elementos que involucraba, si se los pensaba mínimamente, eran una receta para el desastre, un concierto de manipulaciones y miserabilidades. Sin embargo, ocurre un pequeño milagro: lo que terminamos viendo es un policial...
El cine argentino, a fuerza de una persistencia autoral en muchos casos, en otras con la mera intención de narrar de manera invisible, ha logrado ir reconciliándose con los géneros (en particular con el terror, en este caso con el...
La premisa de Black rabbit y los elementos que involucraba, si se los pensaba mínimamente, eran una receta para el desastre, un concierto de manipulaciones y miserabilidades. Sin embargo, ocurre un pequeño milagro: lo que terminamos viendo es un policial...
Pensar el terror desde el amor por el género: A diferencia de películas que repiten referencias para tapar su vacío, el nuevo trabajo de Mariano Cattaneo destila un sentimiento genuino por el cine de terror. Lo logra no anclándose en el...
Hay una estrecha relación entre la necrofilia y las condiciones, vamos a decirlo así, ontológicas del cine. Si uno relaciona la ineludible condición fantasmagórica de la imagen en movimiento a la creación y distribución de imágenes de la sensualidad en...
El cine independiente puede ser un veneno. La comillas se pueden ahorrar; que el lector las ponga donde le quede conveniente. Digámoslo así: las películas de Alex Ross Perry fermentan. Entre una película y la siguiente hace de las suyas...
Es difícil acercarse a una película como Time to love, cuando se nos aparece, gracias a los azares bondadosos de la digitalización y la restauración, caída como un milagro, fuera de todo contexto, frente a alguien que (al menos, en...
El cine independiente puede ser un veneno. La comillas se pueden ahorrar; que el lector las ponga donde le quede conveniente. Digámoslo así: las películas de Alex Ross Perry fermentan. Entre una película y la siguiente hace de las suyas...
Es difícil acercarse a una película como Time to love, cuando se nos aparece, gracias a los azares bondadosos de la digitalización y la restauración, caída como un milagro, fuera de todo contexto, frente a alguien que (al menos, en...
Película elegíaca sobre el mundo del cine en que, como en Sunset Boulevard, en Fedora y, de manera más velada, en algunos westerns crepusculares, se lamenta el fin de una época de Hollywood. Si Cautivos del Mal era una queja...


























